
Por Irene PradilloUn gran dilema es de lo que me gustaría hablar ahora, nuestro amado y venerado mecanismo de Mi. Personalmente nunca he tocado con él, mi flauta actual no lo tiene y tampoco es que lo haya necesitado durante estos años.Lo primero de todo es recordar que, hasta no hace mucho tiempo, este mecanismo no existía y las llaves eran alineadas. Dicho esto, quiero abrir un pequeño debate sobre este mecanismo, sus pros y sus contras, aún sabiendo que me puedo meter en un berenjenal…Hay un factor indudable que nos aporta el mecanismo de Mi y es, la gran facilidad que nos proporciona al tocar el Mi de la tercera octava. No obstante me gustaría hacer algunos apuntes sobre el propio mecanismo, mas allá de la mera teoría.Una flauta que tiene mecanismo de Mi al final tiene añadido a su mecanismo un eje, un fieltro para que ajuste, etc, y esto requiere un mayor mantenimiento de la flauta, es algo obvio, sin embargo, independientemente de esto, quiero centrarme en el sonido.Seguramente sea yo, pero por más flautas que he probado y sea cual sea el nivel, no me gusta como suena ese Mi de tercera octava, lo noto sordo, sucio, llámalo como quieras. Quizás es porque vengo de una flauta que no lo lleva pero creo que pierde muchos armónicos y no me gusta.Es indudable que, gracias a este mecanismo, muchos alumnos han visto facilitada su vida y quizás ha seguido tocando con ilusión. Aun así, es posible que me haya quedado anclada en el pasado pero, en mi opinión, facilitar la vida es bueno, pero planteo algunas preguntas, ¿Es realmente necesario? ¿Si nos quitamos el mecanismo de mi, ya no sabemos tocar? Si nos facilita tanto tocar el Mi ¿Es posible que perdamos técnica?Evidentemente, el riego que corremos de que el Mi falle, sin el mecanismo, es mayor, pero creo que ya solo por el sonido, el ajuste y la pérdida de técnica, podría compensar no tenerlo.Simplemente es una pequeña reflexión para que nos demos cuenta hacia dónde vamos. No sé si en el futuro las flautas tocarán por nosotros pero, estaremos de acuerdo que independientemente de la flauta, el que toca y la hace sonar es el flautista y contra mejor técnica tengas, controlaras mejor lo que haces y disfrutarás más tocando.